• Lima
  • Playas
  • Viajes
  • Norte
  • Sur
  • Pasajes en bus
  •  
  • VIAJA DENTRO DE PERÚ

    • Lima
    • Norte
    • Playas
    • Sur
    • Uncategorized
    • Viajes
  • RECORRIDO PERU SAC

  • Lima
  • Playas
  • Viajes
  • Norte
  • Sur
  • Pasajes en bus

Descubre los Secretos de los Sacrificios Humanos en Huanchaco

17/12/2019
Blog de recorrido.pe > Viajes > Descubre los Secretos de los Sacrificios Humanos en Huanchaco
Huanchaco, lugar de sacrificios humanos

Contents

  • 1 Huanchaco, un Lugar Sagrado que Tienes que Visitar
  • 2 Sacrificios Humanos: Cómo Fue Descubierto el Ritual en Huanchaco
    • 2.1 Conoce al Imperio Chimú
    • 2.2 Razones por las que los Chimú Realizaron el Mayor de los Sacrificios Humanos de la Historia
    • 2.3 Curiosidades en Torno a Estos Sacrificios Humanos
  • 3 ¿Dónde Queda Huanchaco?
  • 4 Qué Empresas de Bus Llegan a Trujillo
  • 5 Huanchaco: Hoteles y Otros Sitios Donde Alojarte
  • 6 Huanchaco: Restaurantes Baratos y Qué Comer
  • 7 Conclusión
Rate this post

Este evento histórico trata del hallazgo de los restos de 227 niños, de entre cuatro y 14 años de edad, que habrían sido víctimas de ejecuciones durante rituales. El descubrimiento fue hecho en la zona costera de Huanchaco, al norte de Lima.

Los arqueólogos que dirigieron la investigación creen que este hecho representaría el mayor sacrificio masivo de niños de la historia. 

Los expertos no han determinado el año exacto en que murieron, pero estiman que el sacrificio humano pudo haber ocurrido hace más de 500 años.

Los científicos creen que los responsables fueron los Chimú, una civilización preincaica que vivía a lo largo de la costa del norte peruano. ¿Quieres conocer más de este impactante hallazgo? Aquí te contamos.

Huanchaco, un Lugar Sagrado que Tienes que Visitar

Tras el asombroso descubrimiento, el arqueólogo y director de la excavación, Gabriel Prieto, afirmó que es seguro que los Chimú usaron esta zona de Huanchaco como un lugar sagrado y lo consideraron ideal para llevar a cabo sacrificios.

Pese a que el hallazgo de niños sacrificados no representa un evento digno de admiración, es un hecho trascendental para la arqueología porque evidencia el sacrificio de niños más grande registrado en la humanidad.

Si eres de los que le apasiona profundizar en acontecimientos históricos y descubrimientos arqueológicos, sin duda debes conocer Huanchaco.

Sacrificios Humanos: Cómo Fue Descubierto el Ritual en Huanchaco

Las excavaciones comenzaron en 2016, año en el que se hallaron 49 osamentas. Mientras que en el 2018 se descubrieron 81 y en lo que va de 2019 han aparecido aproximadamente 97.

Los 227 niños fueron encontrados en pozos o fosas. Algunos sentados y otros recostados boca arriba.

Los niños tenían cortes en el cuello y las costillas. Los investigadores creen que el sacrificador pretendía sacarles el corazón. También, encontraron sedimentos que indican que las víctimas fueron ejecutadas durante el clima húmedo.

Conoce todo sobre los sacrificios humanos en Huanchaco
Atribución: Imagen deahmed adly on Unsplash bajo licencia CCO

El clima húmedo indica lluvia por lo que los arqueólogos estiman que los Chimú realizaron los sacrificios para apaciguar los efectos del fenómeno el Niño. El objetivo era propiciar condiciones favorables para sus actividades económicas.

Conoce al Imperio Chimú

Los Chimú fueron una de las civilizaciones más importantes de la región durante los años 1200 y 1520 d.C. Ellos adoraban a un dios de la luna llamado Shi, al que consideraban más poderoso que el sol.

Con frecuencia, los Chimú ofrecían ofrendas y sacrificios a este y otros dioses de los que eran devotos.

Los cuerpos que sacrificaban eran envueltos en mantas de colores, los enterraban acompañados con frutas y luego derramaban chicha sobre la tierra.

En este video puedes conocer un poco más de esta cultura:

Razones por las que los Chimú Realizaron el Mayor de los Sacrificios Humanos de la Historia

Lo que hoy podríamos calificar como una masacre masiva de niños, en aquel momento era visto como un ritual de culto para el dios Shi, que creían podía revertir las condiciones climáticas que afectaban la zona en cuestión. 

Los Chimú se beneficiaban económicamente de la agricultura, caza y pesca. Así mismo, creían fervientemente que Shi tenía influencia sobre el crecimiento de las plantas y estaban convencidos de que tenía el poder para apaciguar las tempestades e inundaciones que azotaban la zona, todo esto debido al fenómeno El Niño.

Debían sacrificar aquello que consideraban lo más preciado, por eso eligieron a los niños. Pero al ver que el sacrificio no frenaba las lluvias, pensaron en un nuevo tipo de víctima.

Curiosidades en Torno a Estos Sacrificios Humanos

  • Todos los cuerpos estaban orientados hacia el mar. 
  • La investigación arrojó que los niños fueron sacrificados con un cuchillo de cobre. El arma fue encontrada al lado de uno de los cuerpos hallados.
  • Junto a los cuerpos también se hallaron llamas. Los investigadores creen que los Chimú pensaban que estos camélidos serían quienes llevarían al cielo a los niños sacrificados.
  • Algunos de los cuerpos aún tenían cabello y piel al momento de ser hallados. 
  • Además del aspecto económico, se cree que los sacrificios pudieron deberse a un ritual para evitar la invasión de los Incas, hecho que ocurrió tras la ejecución de los niños.

¿Dónde Queda Huanchaco?

Huanchaco está ubicado a orillas del océano Pacífico, en el distrito del mismo nombre, aproximadamente a 13 km al noroeste del centro histórico de Trujillo.

El lugar está a 20 minutos de la Ciudad de la Primavera y se puede llegar en taxi o en bus, entre 25 y 30 minutos aproximadamente.

Qué Empresas de Bus Llegan a Trujillo

Puedes llegar a Trujillo con las siguientes empresas de bus:

  • Transportes Huanchaco.
  • Oltursa.
  • Transportes Línea.
  • Movil Bus.
  • Tepsa.

Además, puedes comprar tu pasaje desde la comodidad de tu hogar u oficina a través de la plataforma Recorrido.pe

Huanchaco: Hoteles y Otros Sitios Donde Alojarte

  • Hotel Bracamonte.
  • Qhamar Hotel.
  • Hotel Sol de Huanchaco.
  • Hotel Los Esteros.
  • Las Palmeras de Huanchaco.
  • Hostal Punta Huanchaco.
  • Mccallum Lodging House Hostal.

Huanchaco: Restaurantes Baratos y Qué Comer

En su gran mayoría, se trata de restaurantes de tipo marino donde puedes degustar pescados y mariscos. Entre los platos más populares están el ceviche, la trucha apanada y el chicharrón de pescado.

Dónde comer en Huanchaco

Entre los sitios más recomendados para comer en Huanchaco están:

  • El Cangrejo Huanchaquero,
  • Big Ben Huanchaco.
  • Restaurante El Tramboyo.
  • Huanchaco Beach.
  • Restaurante el Mococho.

Conclusión

Pese a que los hallazgos aquí mencionados representan un escenario dantesco en nuestros días, sirven para que conozcas los hechos que se desarrollaron en el popular balneario de Huanchaco.

Los resultados hasta ahora arrojados nos dan una panorámica más clara de cómo era la civilización Chimú y de los rituales que llevaban a cabo.

Feren Castillo, otro de los arqueólogos que dirige los trabajos de excavación, considera que aún se pueden continuar descubriendo más cuerpos y hechos que amplíen información de lo sucedido hace más de 500 años. 

¿Te atreverías a visitar Huanchaco?

Si te gustó esta nota, quizás te interese: 

Destinos del Perú para Ir de Fiesta y Recibir el Nuevo Año

Viaja, Siente y Descubre el Perú con Transportes Civa

Señor de los Milagros: Cómo es la Fiesta en Perú

Catarata Gocta: Descubre este Maravilloso Salto en el Amazonas

9 Ferias Gastronómicas del Perú Ideales para Viajar

Share

Viajes

Equipo




© Copyright Recorrido Perú SAC