• Lima
  • Playas
  • Viajes
  • Norte
  • Sur
  • Pasajes en bus
  •  
  • VIAJA DENTRO DE PERÚ

    • Lima
    • Norte
    • Playas
    • Sur
    • Uncategorized
    • Viajes
  • RECORRIDO PERU SAC

  • Lima
  • Playas
  • Viajes
  • Norte
  • Sur
  • Pasajes en bus

Fiestas en Perú: los Sitios Más Visitados para Pasar el Fin de Año

02/12/2019
Blog de recorrido.pe > Viajes > Fiestas en Perú: los Sitios Más Visitados para Pasar el Fin de Año
Vive las fiestas en Perú

Contents

  • 1 Fin de Año: Principales Destinos para Celebrar las Fiestas en Perú
  • 2 Vichayito en Piura
  • 3 Destinos para Pasar las Fiestas en Perú: Huaraz
  • 4 Cajamarca 
  • 5 Pucallpa
  • 6 Las Fiestas en Perú se Viven Diferente en Cusco
  • 7 Tarapoto
  • 8 Arequipa,uno de los más Visitados Durante las Fiestas en Perú
  • 9 Chiclayo, un Destino Perfecto para Pasar las Fiestas en Perú
  • 10 Lima Metropolitana, Otro Destino Solicitado en las Fiestas en Perú
  • 11 Otros Destinos Interesantes para Pasar las Fiestas en Perú
    • 11.1 Chachapoyas
    • 11.2 Tingo María
    • 11.3 Huánuco 
  • 12 Conclusión
5 (100%) 1 vote

Pasar las fiestas en Perú es una experiencia que debes vivir al menos una vez en tu vida. No puedes perderte un país lleno de bellezas naturales, arqueológicas y arquitectónicas que maravillan todos los sentidos.

Descubre los lugares más visitados para pasar el fin de año en Perú, en los que podrás descubrir sus grandiosos paisajes, su historia antigua, deliciosa comida y música ancestral. 

Fin de Año: Principales Destinos para Celebrar las Fiestas en Perú

El territorio Inca tiene diversas regiones en las que puedes disfrutar de atractivos naturales:

  • Playas paradisíacas hacia el norte, en Piura.
  • Majestuosas montañas de la sierra, como Cusco o Arequipa.
  • Inconmensurables selvas con sus distintos tonos de verde, como en Tarapoto y Pucallpa. 

Es una tradición de los jóvenes peruanos pasar las fiestas de fin de año fuera de la ciudad en la que habitan, guiándose por destinos como Cusco y Arequipa, cuyas celebraciones de año nuevo son llamativas.

A través de esta nota, te enseñaremos diversas opciones para viajar, presentándote los sitios más visitados para pasar el fin de año al estilo Inca: 

Vichayito en Piura

Este balneario del norte peruano resalta por su arena fina, sus aguas claras, la posibilidad de practicar deportes acuáticos (como kitesurf y windsurf) y la variedad hotelera que ofrece.

Vichayito se encuentra a 177 kilómetros de Piura. Para llegar a este lugar debes tomar un bus que vaya a Máncora o Los Órganos. 

Cabe destacar que durante diciembre la temperatura media es de 25 C°, ideal para un día de playa.

En el siguiente video te enseñamos cómo fue el viaje de estas viajeras por Vichayito:

¿Qué comer? 

La comida norteña se basa en pescado. Te invitamos a que pruebes un rico ceviche, un arroz con mariscos o una guarnición de conchas negras. 

Algunos lugares destacados:

  • Las playas cercanas a Vichayito como Lobitos, Cabo Blanco, Punta Sal, Zorritos, Máncora o Los Órganos. 
  • Nadar con tortugas en Los Órganos.
  • Los atardeceres y amaneceres.

Destinos para Pasar las Fiestas en Perú: Huaraz

La capital de Áncash es perfecta para pasar las fiestas, ya que posee paisajes nevados que se contrastan con el cielo azul, comida deliciosa y la posibilidad de hacer deportes extremos como canopy o ascender al nevado Vallunaraju.

A solo siete horas de Lima, en esta zona de Perú puedes alejarte del verano capitalino y disfrutar de la llamada “Suiza peruana”, llamada así por su Cordillera Blanca.

¿Qué comer? 

Como buena zona andina, en Huaraz encontrarás diversos platos para aliviar el frío, como los caldos y las sopas. 

Además, encontrarás el tradicional picante de cuy al estilo huaracino, la rica pierna de jamón ahumado o jamón serrano, la clásica pachamanca, tamales, entre muchas otras delicias. 

Algunos lugares destacados:

1.- Centro histórico de Huaraz, con su hermosa Plaza.

2.- Monumento Nacional  Wilcahuaín.

3.- Baños termales Monterrey.

4.- Parque Nacional de Huascarán.

5.- Lagunas: Laguna de Churup, laguna Llanganuco o la laguna de Willkacocha. 

Cajamarca 

Conoce el centro de Cajamarca durante las fiestas en Perú
Atribución: Imagen de Manuel Chavez en Pixabay Bajo licencia CC-BY-SA-4.0

Cielo azul, aire fresco y un verdor inconfundible; son características de Cajamarca. 

Esta localidad campestre es perfecta para relajarte, conocer un poco de la historia peruana y maravillarte tanto con su sierra como con su zona selvática.

El trayecto en bus dura aproximadamente 15 horas, pero al llegar descubrirás una ciudad hospitalaria con hermosos paisajes y unas ricas aguas termales. 

En el siguiente video te mostramos diez razones por las que debes visitar Cajamarca:

¿Qué comer? 

La comida cajamarquina es una de las más populares en Perú, así como todos sus productos lácteos. En ella destaca el guiso de cuy en salsa de maní, el picante de cuy al estilo cajamarquino, sus humitas dulces y saladas y su caldo verde.

Las fiestas en Perú se caracterizan por su comida, por lo que, si estás en Cajamarca, es una obligación degustar sus quesos, dulces y café.

Algunos lugares destacados:

1.- Centro histórico y Conjunto Monumental Belén.

2.- Complejo Turístico Baños del Inca. 

3.- Mirador del Cerro Santa Apolonia.

4.- Complejo Arqueológico de Cumbemayo.

5.- Ventanillas de Otuzco.

Pucallpa

Esta localidad, a orillas del Río Ucayali, es un destino imperdible si quieres vivir una aventura selvática. 

Ubicada a 16 horas de Lima, ofrece hermosos paisajes naturales, una arquitectura moderna en su centro (un elemento distinto a otras ciudades del país) y diversas festividades folclóricas.

En esta ciudad puedes realizar actividades como pesca, natación, excursiones a la selva, avistamiento de aves y fauna local.

¿Qué comer? 

La comida de la selva suele ser exuberante debido a que usan, en su preparación, la biodiversidad que existe en la zona, por lo que podrás probar platillos hechos con suri, tapir o distintos roedores. ¡Sin duda toda una aventura!

En Pucallpa destaca el ceviche paiche, un pez de agua dulce que puede llegar a pesar más de 250 kilos y medir dos metros de largo. Asimismo, sus tradicionales juane son parte de las mesas en las fiestas navideñas. 

Algunos lugares destacados:

1.- Parque natural de Pucallpa.

2.- Jardín Botánico Bio-Kuka.

3.- Laguna de Yarinacocha y Laguna Cashibococha.

4.- Aguaytía y su Catarata del Velo de la Novia.

5.- Museo regional de Pucallpa.

En el siguiente video puedes apreciar los hermosos paisajes de Pucallpa:

Las Fiestas en Perú se Viven Diferente en Cusco

También conocida como “El ombligo del mundo”, es una de las ciudades más populares durante las fiestas. 

Cusco tiene todo lo necesario para pasarla bien: historia ancestral, monumentos arqueológicos, paisajes que enmudecen y una infraestructura hotelera variada.

Desde Lima parten diversos autobuses que van a este atractivo turístico y una de las mejores recomendaciones es adquirir el boleto con antelación, ya que es un lugar que escogen los turistas nacionales y extranjeros para recibir el año nuevo y suele saturarse.

¿Qué comer? 

Durante las festividades navideñas el lechón se apodera de las cocinas cusqueñas. Desde el delicioso lechón al horno acompañado con verduras nativas, hasta los sandwiches rellenos de esta rica carne son parte del menú. 

También, sobresalen platos como el cuy chactado, chiri uchu, timpu o puchero, chuño cola, entre otros.

Algunos lugares destacados:

1.- Machu Picchu.

2.- El Valle Sagrado.

3.- Centro histórico de Cusco.

Tarapoto

Esta es otra joya de la selva peruana que ofrece cascadas espectaculares, montañas llenas de aves, comidas y bebidas deliciosas; así como la posibilidad de practicar deportes como el windsurf, canotaje, cabalgar o hacer trekking.

Si bien la ciudad es pequeña y no tiene tanta infraestructura para hospedaje, a diferencia de Pucallpa e Iquitos, sus alrededores ofrecen lugares fantásticos para tomar las mejores fotografías y dejarse maravillar por la naturaleza.

¿Qué comer? 

Tarapoto es famosa por sus camarones de agua dulce y sus juane. En esta localidad puedes encontrar diversos tipos de juanes como el ninajuanes, una variedad que se prepara con huevos batidos. 

También, resaltan el tacacho con cecina o chorizo, sopas como el inchicapi, el timbuche, el Rumo-Api y el Sara-Api.

Entre sus licores regionales sobresalen el Indanachado, Chuchuhuasi, Siete raíces y Rompe Calzón.

Algunos lugares destacados de Tarapoto son:

1.- Catarata de Ahuashiyacu y Cataratas de Huacamaillo.

2.- Laguna Azul.

3.- El Castillo de Lamas.

4.- Cascadas de Talliquihui.

5.- Balneario de Cumbaza.

Arequipa,uno de los más Visitados Durante las Fiestas en Perú

La Plaza de Armas de Arequipa se viste de fiesta en la nochevieja para sorprender a los habitantes. En el lugar, entre fuegos artificiales y la reconocida cocina arequipeña, el nuevo año se recibe entre bailes y cantos. 

La Ciudad Blanca es perfecta para relajarse, conocer un poco más de la historia de Perú y disfrutar de sus encantadores paisajes naturales.

¿Qué comer? 

En Arequipa podrás degustar chupe de camarones, cauche, adobo, estofado de carne, ají de calabaza, chicharrón de chancho, rocoto relleno, queso helado, torrejas de calabaza, entre otros manjares.

Arequipa usa en su tradición culinaria elementos sembrados en la zona como cebollas, ajos y rocotos. También sobresalen en sus ríos sus camarones y truchas.

Algunos lugares destacados:

1.- Centro histórico.

2.- Barrio San Lázaro.

3.- Ofrece distintos museos como: Museo Santuarios Andinos, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de la Catedral, entre muchos otros.

4.- Mirador de Yanahuara.

5.- Cañón del Colca.

Chiclayo, un Destino Perfecto para Pasar las Fiestas en Perú

Durante las fiestas en Perú puedes visitar el Balneario Pimentel en Chiclayo
Atribución: Imagen deInti Runa Viajero en Flickr Bajo licencia CC-BY-SA-2.0

Al norte de Perú, en el departamento de Lambayeque, se encuentra la llamada “Ciudad Heroica”, con sus múltiples paisajes, historia arqueológica y fantásticas playas.

Chiclayo, a solo 12 horas de Lima, ofrece un clima agradable, con algunas lluvias que refrescan las tardes. 

¿Qué comer? 

Perú es, naturalmente, una aventura culinaria. En Chiclayo resaltan platos como el arroz con pato, el riquísimo cabrito a la norteña, las tortillas de choclo y la causa ferreñafana.

En Lambayeque también puedes comer pepián de pavita, panquita de life, cachangas de queso y hasta ceviche de tres maneras (realizado con tres carnes distintas). ¡Todo un agradable reto para el paladar!

Algunos lugares destacados:

1.- Sus diferentes iglesias: catedral, basílicas y capillas.

2.- Balneario de Pimentel.

3.- Complejos Arqueológicos como la Huaca Rajada y el complejo Chotuna- Chornancap.

4.- Pirámides de Túcume.

5.- Monsefú con sus artesanías. 

Lima Metropolitana, Otro Destino Solicitado en las Fiestas en Perú

Como casi toda capital, Lima tiene de todo para entretener al turista: lugares históricos que aún guardan vestigios del Virreinato, playas cercanas, cafés, restaurantes y un distrito para la bohemia con distintos museos.

Si deseas pasar las fiestas en Perú, sin duda alguna la capital abrirá sus puertas para que te diviertas a lo grande.

¿Qué comer? 

En Lima, la comida fusión está a la orden del día, desde deliciosos platos nikkei, hasta una increíble variedad de arroz chufa. 

Y, si de cocina tradicional se trata, la causa limeña, las papas a la huancaína, los choritos a la chalaca o el dulce suspiro a la limeña, encantarán a tu paladar.

Algunos lugares destacados:

1.- El centro histórico con sus distintos edificios, plazas y museos.

2.- La Punta con su hermoso atardecer.

3.- Los distritos Miraflores y Barranco con su modernidad y bohemia.

4.- Circuito mágico del Agua.

5.- Parque de las Leyendas. 

Otros Destinos Interesantes para Pasar las Fiestas en Perú

Si nueve opciones no son suficientes, acá te traemos “la yapa”, un añadido de destinos que están en expansión y que tienen enormes atractivos:

Chachapoyas

Esta ciudad entre nubes y montañas va abriéndose paso entre los destinos más visitados.

Ubicada en la provincia de Chachapoyas, en el Amazonas, es un fantástico lugar para disfrutar de la naturaleza y de aires completamente distintos.

Son imperdibles:

1.- La Catarata Gocta.

2.- El Cañón del Sonche.

3.- Kuélao.

Tingo María

La selva central es un lugar mágico para celebrar las fiestas, por lo que si lo tuyo es explorar, rodearte de la naturaleza y sentir la paz, este es un buen destino.

Debes conocer:

1.- Sus diferentes cataratas como “El velo de las ninfas”.

2.- El Parque Nacional Tingo María.

3.- Las Cuevas de las pavas y la Cueva de las Lechuzas.

Huánuco 

Muy cerca de Tingo María se encuentra esta ciudad selvática. Si bien no es tan popular como otras ciudades de la Amazonía peruana, el lugar tiene muchos paisajes que contemplar, delicias que probar y un clima exquisito. 

Son imperdibles:

1.- Zona arqueológica monumental de Kotosh.

2.- Centro histórico y las shacterías (lugares donde se vende el aguardiente de Huánuco). 

3.- Complejo arqueológico de Huánuco-Pampa.

Conclusión

Perú tiene destinos hermosos que conocer y explorar. 

Pasar las fiestas en territorio Incaico implica comer deliciosos manjares, rodearse de maravillosos paisajes y disfrutar de una cultura auténtica que recibe el año de la mejor manera.

Si quieres viajar, al norte tienes Vichayito, en Piura y Chiclayo. La región está rodeada por el mar, con las mejores olas para surfear y realizar diversas actividades acuáticas. Cabe destacar que también tiene playas tranquilas donde relajarse.

También puedes conocer la sierra peruana y disfrutar de sus paisajes nevados, de sus bosques y sus valles. 

Cusco, Cajamarca, Huaraz, Arequipa y lo zona sierra de Lima, son perfectas para sentir un clima agradable, realizar caminatas y sentir la verdadera cultura serrana.

Si eres completamente aventurero, la Amazonía peruana es un excelente lugar para realizar grandes hazañas.

Pucallpa, Tarapoto, Chachapoyas, Tingo María y Huánuco son destinos selváticos por excelencia. Allí puedes visitar cascadas, conocer zonas arqueológicas y disfrutar de extraños platos.

Recuerda que puedes llegar en autobús a estos destinos y adquirir tus boletos en Recorrido.pe. ¡No te quedes sin conocer Perú! 

Si te gustó esta nota, quizás te interese: 

Las 5 Mejores Playas En Perú

Pasajes a Tumbes: Visita la Región en la Fiesta de su Creación Política

Los 5 Mejores Lugares para Practicar Canopy en Perú

Review del Terminal de Pasajes y Buses de Cajamarca

Descubre el País Inca a Través del Café Peruano

Share

Viajes

Equipo




© Copyright Recorrido Perú SAC